Noticias

Comunicado CDP San José. Irresponsabilidad y extremo cinismo del Estado.

No obstante haber sido convocados hace pocos días por la Corte Constitucional los principales funcionarios del Estado, tales como el Presidente de la República, los ministros del Interior, de Defensa y de Justicia, la Fiscal General de la Nación, el Defensor del Pueblo y el Comandante de la Brigada 17 del Ejército, con el fin de que respondieran por el incumplimiento de los imperativos contenidos en la Sentencia T-1025/07, sin embargo los comportamientos de las instituciones del Estado frente a nuestra Comunidad de Paz siguen siendo tan perversos como antes y quizás más aún.

 

Nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó se ve en la necesidad de dejar nuevas constancias ante el país y el mundo sobre los crímenes de Estado que se continúan perpetrando:

 

·         En el mes de marzo de 2012 los líderes del paramilitarismo que controlan las zonas y veredas cercanas al corregimiento de Nuevo Antioquia, se reunieron con los alcaldes de Apartadó y de Turbo para acordar formas de impulso y agilización de una carretera que penetre por varias veredas, con el fin de facilitar el acceso de maquinarias y personal  que explotará las minas de carbón existentes en la región, por parte de empresas multinacionales. Los paramilitares ofrecieron poner al servicio de dicho proyecto sus propios buldóceres, con la condición de que se justifiquen como aporte de “finqueros” de la región a dicho proyecto.

 

·         En las últimas semanas los paramilitares han vuelto a controlar estrictamente la alimentación de los campesinos de la región. Para pasar alimentos desde Nuevo Antioquia a las veredas vecinas, exigen un permiso previo de los paramilitares de Nuevo Antioquia, los cuales actúan bajo la protección del Ejército y la Policía. La única tienda existente en la vereda La Esperanza fue cerrada por ellos, y cuando su propietario consiguió un nuevo surtido, sometiéndose incluso a la obtención de permisos de los líderes paramilitares de Nuevo Antioquia, los paramilitares asentados en la zona le pusieron obstáculos al paso de los alimentos.

 

·         El viernes 30 de marzo de 2012, se presentó un combate entre  los paramilitares presentes en las cercanías de Nuevo Antioquia y la guerrilla. Antes y después de dicho combate hubo reuniones de comandantes paramilitares de alto nivel en la zona, mientras la población de la región fue percibiendo un  aumento progresivo de escuadrones paramilitares en la zona, llegando, según algunos cálculos, hasta el millar de combatientes, lo que no puede pasar desapercibido para la fuerza pública presente en la zona. La vereda más afectada, en la cual al parecer se han establecido los campamentos centrales es la de PLAYA LARGA, en especial la finca LA MARINA donde parece estar establecido su cuartel general. Los comandantes más vistos en la zona son: alias “BETO”, coordinador de tropas; alias “FABIO”, comandante político; alias “TIERRA” y alias “OTONIEL” O DAIRO ÚSUGA, al parecer el hombre de más poder en dicha estructura.

 

·         El domingo 1 de abril de 2012 a las 21:00 horas, en el sitio Caracolí, sobre la carretera que conduce de Apartadó a San José, fue ejecutado Don LUIS FELIPE SALAMANCA JIMÉNEZ, DE 39 AÑOS, agricultor muy conocido y apreciado en la zona. Un hombre con traje civil le disparó con arma corta en presencia de su esposa y de sus hijos mientras departía en el estadero allí ubicado. Durante todo ese día se había suprimido la habitual presencia del Ejército en el sitio y en la misma carretera. Ninguna autoridad policial ni judicial quiso hacer el levantamiento del cadáver, por lo cual su familia lo transportó hasta el hospital de Apartadó. En días posteriores  la familia del occiso recibió nuevas amenazas. Don Luis Felipe no era miembro de la Comunidad de Paz pero era uno de sus colaboradores en la comercialización de productos agrícolas. El estadero de Caracolí, donde ocurrió el crimen, ha sido escenario de numerosos crímenes en el pasado y de retenes militares casi permanentes a la vez que de una presencia concomitante de paramilitares.

 

·          El domingo 8 de abril de 2012 a las 13:00 horas un escuadrón paramilitar, con brazaletes de las AUC, llegó a una vivienda de la vereda El Porvenir, rodearon la casa, tomaron los teléfonos celulares de sus pobladores y detuvieron a OSCAR MARIO GRACIANO CARDONA, ARGEMIRA CARDONA, MARLOIDY CELADA con su hijo de un año de vida JEFERSON GRACIANO y quien además estaba embarazada. Luego de requisar la vivienda y la finca todos ellos fueron llevados a un sitio de PLAYA LARGA donde llegaron altos comandantes del paramilitarismo para interrogarlos. En la noche fueron dejados en libertad, pero por el alto riesgo no pudieron regresar a su hogar hasta el día siguiente. Los paramilitares se robaron el teléfono celular de uno de los detenidos. No era la primera vez que dicha familia sufría la agresión de los grupos armados del Estado y del ParaEstado; en el pasado varios miembros de esa familia fueron masacrados. Como de costumbre, la Defensora del Pueblo de Urabá desconectó sus teléfonos para no afrontar el problema. Cuando ya las víctimas habían regresado a su vivienda, la Defensora comunicó que la Brigada 17 le había informado que ya estaban libres, lo cual evidencia nuevamente la estrecha coordinación entre la Brigada 17 y los paramilitares.

 

·         El lunes 9 de abril; se produjo un nuevo combate entre los paramilitares y la guerrilla en las veredas Caraballo y Caraballito, jurisdicción de Turbo en cercanía de otras veredas de San José de Apartadó, sin respetar la presencia de la población civil en dichas comunidades.

 

La Comunidad de Paz reitera su agradecimiento a todas las comunidades solidarias en el país y el mundo, que continúan apoyando nuestra resistencia desde principios éticos innegociables, a la vez que confirma su decisión de continuar defendiendo esos principios a pesar de la barbarie con que el Estado siempre responde.

 

Comunidad de Paz de San José de Apartadó

 

Abril 10 de 2012

 

Comunidad de Paz de San José de Apartadó

http://www.cdpsanjose.org

cdpsanjose@gmail.com

Colombia

21 de Febrero. Pleno municipal de Rivas en apoyo a la Comunidad de Paz

El Pleno municipal de Rivas celebrado hoy ha tratado en su punto 3 del orden de día "...la situación de violaciones de derechos humanos en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó"
 
Esta iniciativa está motivada por el atentado sufrido el pasado 4 de Febrero por Jesús Emilio Tuberquia, representante legal de la Comunidad de Paz y defensor de DDHH que recientemente visitó Rivas dentro de una gira internacional en la que ha recorrido varios países hasta concluir en el  Parlamento Europeo, donde la Comunidad fue finalista del premio Sajarov a los Derechos Humanos.
 
También recientemente, los habitantes actuales de las veredas Mulatos,  Miramar y Cristalina, situadas a 6 horas de camino del núcleo urbano de San José,  han sufrido destrucción de sus plantaciones de maíz y  amenazas para que abandonen sus tierras, se desplacen y dejen el terreno franco para un proyecto minero incompatible con su forma de vida.
 
Ambos hechos coinciden con el 7º aniversario de la masacre ocurrida en la  vereda Mulatos el 21 Febrero de 2005, allí fueron asesinados 8 personas,  incluyendo 3 niños de corta edad. Eran los miembros de 2 familias, una de ellas la de Luis Eduardo Guerra, líder de la Comunidad de Paz y como tal, negociador con las autoridades colombianas.
 
Constatamos que 7 años después se repite el intento de asesinar a un líder comunitario y en paralelo se amenaza a los habitantes de las mismas zonas que ayer. Sin embargo, lo que parece una coincidencia trágica no lo es, pues en todo ese tiempo nunca ha cesado, ni aún disminuido, esa práctica de amenazas, violaciones y atentados.
 
Bien lo sabemos quienes venimos acompañándolos en este tiempo, recibimos sus constantes solicitudes de ayuda y tratamos de evitar que continúe este sufrimiento que suma ya más de 170 asesinatos desde sus inicios en 1.997, todo ello por negarse a abandonar su territorio, resistir de forma pacífica al conflicto armado en Colombia.
 
Por todo ello, emitimos este comunicado de agradecimiento a todos los grupos  municipales de Rivas, que de manera unánime y en representación de los vecinos, han apoyado esta iniciativa en defensa de los derechos humanos de los miembros de la Comunidad de Paz, sabemos con certeza que ellos lo agradecen y se sienten por ello, hermanados con el pueblo de Rivas.
 
 
                                                           Rivas, 23 Febrero 2012.
 
                                                                                  XXI Solidario.

JORGE MATA: LA VIDA DE UN FOTÓGRAFO

Queridos amigos.
 
Os enviamos reseñas de nuestro compañero Jorge, ahora desde el cariño y la añoranza,  seguimos contemplando la vida a través de sus fotografías.
 
Un fuerte abrazo
 
ONG - XXI Solidario. Asociación declarada de utilidad pública.

Jorge 3

Este fotógrafo, fallecido hace unos días en Madrid, documentó la lucha de las personas con las que convivió en Perú y Colombia. Un video con sus imágenes:
http://www.youtube.com/watch?v=8rb1yTxE3Ko




Jorge Mata El fotógrafo de origen húngaro Robert Capa se lamentó en un ocasión de las dificultades para ser reportero y mantener al mismo tiempo la distancia con la realidad que retrataba: "No siempre es fácil quedarse a un lado y ser incapaz de hacer nada excepto documentar los sufrimientos que tienen lugar a nuestro alrededor".

Si hubiese tenido oportunidad de contestarle, su colega Jorge Mata le habría dicho que no es fácil, pero tampoco es poca cosa. Este fotógrafo y activista, que falleció hace pocos días en Madrid, dedicó lo mejor de sus últimos veinte años a documentar la vida y la lucha de las personas con las que convivió en Perú y Colombia, donde puso en marcha la agencia SURIMAGES. Desde los niños con los que jugaba en la Plaza de Andahuaylillas hasta las viudas de la guerra que consumió Medellín, sus reportajes destilan la ternura de un observador que compartía con sus personajes algo más que el instante que dura una fotografía.
 
Quienes le conocimos recordaremos su lengua desatada, su injustificada leyenda en la mesa de mus y la inquebrantable relación que le unía a sus amigos. Para nosotros, y para todos los demás, queda el recuerdo de su trabajo, que es el recuerdo de su vida. Nunca le olvidaremos.

Un video con sus imágenes: http://www.youtube.com/watch?v=8rb1yTxE3Ko







http://www.surimages.com/imagenes/home/LOG-ok-fnegro1.gif

CARTAGENA DE INDIAS, DEL LUJO A LA MISERIA


La puerta de la Torre del Reloj, en la ciudad amurallada, una de las zonas turísticas de la ciudad.


La cocina de una afro-colombiana en el barrio La Candelaria.


Efectivo de la armada nacional vigilando la carretera perimetral, al fondo la ciénaga de La Virgen.

Una noticia triste

Hola a todos.

Nos duele informaros que hoy, domingo 13 de marzo, a muerto Jorge Mata.

Jorge fue periodista, fotógrafo y un incansable defensor de los derechos humanos. 

Cuando le conocimos, ya compartía la lucha contra su enfermedad, con otra batalla si cabe aún más cruel, la lucha por los derechos humanos en Colombia. Con él colaboramos y tuvimos la suerte de ayudarle a dar a conocer parte de su trabajo.

Jorge siempre estaba dispuesto y entusiasmado por dar a conocer los sufrimientos y los logros de las gentes, en un país, que sin ser el suyo, amó profundamente.

Hoy acompañamos en el dolor a su familia, a su madre, sus hermanas y a Dorrit, que fue su compañera y es nuestra amiga.

Siempre será para nosotros un ejemplo de coraje y le recordaremos.

Nos queda su obra, sus fotografías y su ejemplo. Ver http://www.surimages.com/index.htm
 
ONG - XXI Solidario.

Asesinada la activista Marisela Escobedo Ortiz Pertenecía a Nuestras Hijas de Regreso a Casa




MANIFESTAMOS NUESTRA INDIGNACIÓN Y PROFUNDO DOLOR ANTE EL ASESINATO DE LA COMPAÑERA MARISELA ESCOBEDO ORTIZ


A PESAR DE LOS CLAROS MENSAJES QUE NOS DEJA EL ASESINATO DE LA COMPAÑERA MARISELA, ESTE HECHO INDIGNANTE NO NOS DETENDRÁ. SEGUIREMOS ESTA LUCHA DE MANERA INCANSABLE. SU ESPÍRITU DECISIVO, SU ENERGÍA PARA DEFENDER EL CASO DE SU HIJA, SU FIRMEZA DE CARÁCTER Y DEMÁS CUALIDADES QUE LA HICIERON UNA GRAN DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS, SERÁN NUESTRA GUÍA Y EJEMPLO PARA CONTINUAR EL CAMINO POR LA JUSTICIA Y LA VERDAD.


LA MUERTE DE LA COMPAÑERA NOS DEJA EN LA MAS PROFUNDA TRISTEZA, PERO A LA VEZ NOS IMPULSA A TRABAJAR CON MAS FUERZA POR LOGRAR NUESTROS PROPÓSITOS, QUE ERAN LOS SUYOS. CON ESTE LAMENTABLE HECHO QUE NUNCA DEBIÓ OCURRIR, NUESTROS GOBIERNOS DEBEN ASUMIR SU RESPONSABILIDAD PUES TAMBIÉN PARA ELLOS HAY MENSAJES CONTUNDENTES. AQUÍ ESTA CLARO QUE ANTE LA INCAPACIDAD Y DESINTERÉS POR PARTE DE QUIENES DEBEN PONER SOLUCIÓN A LA VIOLENCIA, CUALQUIERA PUEDE COMETER ESTE TIPO DE ACTOS CON LA MAYOR IMPUNIDAD. 


QUEDA DEMOSTRADO QUE CADA VEZ MAS LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS RESULTA EL MAYOR RIESGO DE PERDER LA VIDA EN MANOS DE GENTE QUE SE ESCUDA EN UN ESTADO EN DECADENCIA DONDE PREDOMINAN LA CRIMINALIDAD Y EL DESGOBIERNO, Y LA FALTA DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS.AUN ABATIDAS POR ESTE TERRIBLE SUCESO, REITERAMOS EN MEMORIA DE MARISELA NUESTRO FIRME COMPROMISO POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.


 NO PARAREMOS!!!   JUSTICIA!!!  ESTE HA SIDO  EL RECLAMO QUE NOS ACOMPAÑA EN TODAS NUESTRAS ACCIONES, Y AHORA CON MAS CONTUNDENCIA, CON MAYOR ÉNFASIS, CON TODO NUESTRO DOLOR GRITAREMOS POR ELLA Y POR TODAS LAS MUJERES QUE HAN SIDO ASESINADAS.  BASTA YA!!!  NO MAS FEMINICIDIO!!!  JUSTICIA PARA TODAS!!!


NUESTRAS CONDOLENCIAS A SU FAMILIA... 


MARISELA ORTIZ RIVERA, COFUNDADORA DE

NUESTRAS HIJAS DE REGRESO A CASA. A.C.


Mtra. Marisela Ortiz Rivera
"Nuestras Hijas de Regreso a Casa"
Tel. oficina (52-656) 624 9936
Celular: (52-1-656) 638 56 40
www.nuestrashijasderegresoacasa.blogspot.com
http://www.proyectoesperanzacdjuarez.blogspot.com
www.radiofem.net

--
Tráiler del Proyecto La Esperanza (trabajo con niños y niñas familiares de mujeres asesinadas y desaparecidas): 
http://www.youtube.com/watch?v=LjLRIDps6PY

ESTA ES LA REALIDAD QUE NO QUIEREN QUE CONOZCAMOS

 

Vale la pena mirar este video donde un soldado aclara la actuación del ejército colombiano y sus contactos y colaboraciones con los paramilitares y el narcotráfico.
Esta es la realidad que no quieren que conozcamos

 

VIDEO: Soldado denuncia al ejército por narcotráfico, Paramilitarismo y asesinatos 'falsos positivos

Colombia VIDEO: Soldado denuncia al ejército por narcotráfico, Paramilitarismo y asesinatos 'falsos positivos'


Nota Agencia pensamiento crítico y VIDEO noticias uno

http://www.youtube.com/watch?v=wBVPyGZMxKI&feature=player_embedded


" ÁLVARO URIBE, PERSONA NON GRATA "

Desde la ONG XXI Solidario, nos adherimos a la carta abajo adjunta , que pide la que Álvaro Uribe, sea puesto a disposicón de la Corte Penal Internacional
 
 
Álvaro Uribe Vélez, persona non grata!

¡Que sea puesto a disposición de la Corte Penal Internacional!


Los abajo firmantes, en solidaridad con miles de víctimas de la violencia política en Colombia, expresando nuestra indignación por la sistemática ejecución de violaciones a los Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos desde las más altas posiciones del Estado colombiano, repudiando además de la impunidad institucional, el apoyo directo y la complicidad que otros poderes y gobiernos han brindado a Álvaro Uribe Vélez, quien fue presidente de ese país de 2002 a 2010, para protegerle del alcance judicial internacional por dichos crímenes, manifestamos que:


  1. Ante su anunciada presencia en España para la entrega del galardón "La Puerta del Recuerdo" que concede la Fundación Universitaria San Pablo CEU el 27 de octubre de 2010 en el Casino de Madrid, LE DECLARAMOS PERSONA NON GRATA. En consecuencia estamos claramente en contra de que se le invite y se le reciba, exigiendo a su vez al Gobierno español que establezca este mismo tratamiento.

  2. Nos basamos en los probados vínculos de Uribe Vélez con bandas de paramilitares y de narcotraficantes, como en su historial que le compromete a lo largo de su carrera política en la realización de numerosas estrategias y campañas de guerra sucia contra organizaciones sociales, máximo responsable político y operativo de asesinatos políticos, detenciones-desapariciones, genocidio, masacres, desplazamiento forzado y torturas, cometidas por las fuerzas militares, en hechos que han dejado sembrada a Colombia de grandes sufrimientos e injusticias, reconocidas por diferentes órganos e informes de la ONU y prestigiosos organismos internacionales de derechos humanos.

  3. Por todo ello, nos sentimos obligados/as moralmente a no mirar más para otro lado; a desplegar los medios legítimos de los que disponemos para rechazar esa visita en España y hacer nuestra la exigencia que múltiples organizaciones colombianas e internacionales han promovido: HACER QUE ÁLVARO URIBE VÉLEZ RESPONDA ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL U OTROS TRIBUNALES O AUDIENCIAS, POR TODOS LOS CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD QUE HA COMETIDO O CONSENTIDO. Acudiremos a instancias judiciales y políticas, basados en el derecho internacional y en la ética que sustentan los principios de verdad, justicia y reparación de las víctimas del genocidio.

 Octubre 2010

COMUNIDAD DE PAZ DE SAN JOSE DE APARTADO

SIGUEN ATENTADO CONTRA LA VIDA

Lamentablemente después de dejar constancia de amenazas por parte del ejército contra la comunidad y la desaparición de Félix Guzmán por parte de los paramilitares, nuevamente tenemos que dejar constancia de nuevos hechos supremamente graves y que exigen urgentemente acciones para frenar el accionar de muerte que se viene dando en la zona.

 -          El 22 de septiembre de 2010, hacia las 17:50 horas,  en el sitio Tierra Amarilla  venían caminando JOSE DAVID GRACIANO Y ALONSO VALLE GUERRA  cuando fueron abordados por dos paramilitares en una moto, uno de los paramilitares reconocido en la zona. Los paramilitares comenzaron a dispararles desde la moto, ellos corrieron y lograron esconderse quedando herido en una pierna Alonso Valle, el otro salió ileso. Ellos venían de una audiencia en la que se habían presentado, acusados injustamente y con falsos testimonios de ser milicianos. Como habían salido ya tarde de dicha citación no alcanzaron el carro de servicio público y venían caminado.

 La comunidad dió aviso de estos hechos a la defensoría quienes dijeron que se habían comunicado con la Brigada y la respuesta de ellos era que todo estaba tranquilo y era mentira que estuviera sucediendo algo.  Es de anotar que en la vía San José Apartado habían cinco retenes Militares, uno de ellos a tan solo 5 minutos de donde ocurrieron los hechos, además en tierra Amarilla ha existido un control militar últimamente, para el día de los hechos no había ninguna presencia militar. Estas dos personas habían solicitado a la Defensoría del Pueblo dos días antes de los hechos para que les acompañaran para bajar y subir de la audiencia porque temían por sus vidas al ser estigmatizados a través de las acusaciones y señalamientos en contra de ellos, la petición fue negada por la Defensoría.

 -          El 22 de septiembre de 2010, hacia las  8 horas fue abordado un miembro de nuestra comunidad en Dabeiba por el paramilitar conocido como Berardo Tuberquia, el manifestó que hacia parte de las águilas negras que hacen presencia en Córdoba y Uraba, la interrogó por varios miembros de la comunidad y le dijo que tenían una lista larga de la comunidad para asesinar y comenzó a decir que quienes encabezaban dicha lista estaban varios líderes, acompañantes y miembros de la comunidad al igual que gente de la zona del corregimiento de San José de Apartado.

 Se evidencia la difícil situación en la zona por el actuar paramilitar y la complacencia ante ello de la fuerza pública, se atenta contra la vida sin que se haga absolutamente nada. Como siempre ante los hechos reales y contundentes se miente, se dice que no pasa nada. Ya estamos acostumbrados a ello, durante trece años hemos dejado constancia del paramilitarismo y solo dicen que mentimos, hemos dejado constancia de más de 800 violaciones de derechos humanos contra la comunidad y todo en la impunidad, la masacre del 21 de febrero dijimos como había sucedió con el accionar conjunto de paramilitares y militares corroborado esto por confesiones de los mismos militares, sin embargo todo en la impunidad, de ahí que se siga y se siga atentando contra la vida, queriendo exterminar a la comunidad.

 Pedimos con urgencia la solidaridad nacional e internacional exigiéndole al Estado el cese de dicho accionar de muerte y exterminio contra la comunidad.

COMUNIDAD DE PAZ DE SAN JOSE DE APARTADO

SEPTIEMBRE 24 DE 2010

--
Comunidad de Paz de San José de Apartadó
http://www.cdpsanjose.org

Comunicado de Piedad Córdoba ante su destitución

COMUNICADO

Mientras realizaba mi trabajo diario como Senadora y pacifista, me he enterado nuevamente a través de los medios de información de la decisión del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, de destituirme e inhabilitarme por el término de 18 años para el ejercicio de mis funciones públicas.

Considero que la investigación disciplinaria adelantada por el señor Procurador, no tiene respaldo probatorio, mérito jurídico alguno y menos aún valor moral y ético.

Quien temerariamente me acusa y me sanciona se encuentra seriamente cuestionado por sus actuaciones contra los derechos de la mujer, la población LGBT; las operaciones ilegales del DAS; la absolución, desestimando pruebas válidas en el caso de la llamada “Yidis Política”, razón por la cual (en este último caso) se encuentra investigado por la Corte Suprema de Justicia,

Esta actuación en contra de lo razonable, es una muestra más de la persecución política que se ha adelantado contra mí en los últimos 12 años, que ha implicado grandes lesiones a mi integridad personal y familiar, como mi secuestro, posterior exilio con mis hijos e hija, los atentados contra mi vida, las operaciones ilegales de interceptación y seguimiento de público conocimiento las cuales deberían ser la preocupación real de la Procuraduría General de la Nación.

Mis abogados se pronunciarán sobre los aspectos jurídicos de forma y de fondo, ya que no puede ser este otro caso en que la Justicia quede en entredicho y al servicio de intereses ajenos a su necesaria imparcialidad.

La sanción de la Procuraduría General de la Nación no modificará mis principios éticos, valores y acciones en la búsqueda de la paz con justicia social.

Expreso mi gratitud a quienes han expresado su solidaridad y el repudio a la decisión, tanto a nivel nacional e internacional

Piedad Córdoba Ruíz

Senadora de la República

Partido Liberal Colombiano

Bogotá DC, 27 de septiembre de 2010

SOLIDARIDAD CON LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y PAZ

A las organizaciones de la Red de Alternativas, y a todas las que deseen apoyar:

Se teme por la vida y la integridad personal de los miembros de la Comisión de Justicia y Paz, una organización de derechos humanos colombiana. Esta semana se ha conocido un oscuro plan para desestabilizar la organización, con la sucia intención de impedir la continuación de su trabajo. Están sufriendo acoso e intimidaciones, seguimientos, interceptaciones, y una campaña de desprestigio y montaje judicial.

Leer Su + completo en: http://justiciaypazcolombia.com/Solidaridad-con-la-Comision-de

HOSTIGAMIENTOA DEFENSORES DE DDHH


64 DEFENSORES(AS) Y 111 ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS FUERON AGREDIDAS EN PRIMER SEMESTRE DE 2010
Bogotá D.C. 09 de septiembre de 2010-
Comunicaciones Campaña
Un año después de su lanzamiento y con ocasión del día Nacional de los Derechos Humanos, la campaña nacional e internacional “Por el Derecho a defender los derechos humanos en Colombia” conformada por más de 280 organizaciones sociales y de derechos humanos de Colombia y el mundo, expuso las
Cifras de agresiones contra defensores y defensoras de derechos humanos en Colombia en el periodo enero – junio de 2010. El evento se llevó a cabo en el Centro cultural Gabriel García Márquez de Bogotá.

http://www.colombiadefensores.org/noticias/item.asp?n=10656

Escuche entrevista al Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice, y la Campaña Nacional e Internacional por el Derecho a Defender los Derechos Humanos: http://www.contagioradio.com/otra-mirada/situacion-de-los-defensores-de-derechos-humanos


HOSTIGAMIENTOS Y AMENAZAS DE MUERTE CONTRA INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y PAZ
Miércoles 8 de septiembre de 2010

Nuestra Constancia Histórica ante la continuidad de actos de hostigamiento y amenaza contra defensores de derechos humanos de nuestra Comisión de Justicia y Paz, SANTIAGO MERA y JOHANA LÓPEZ, y DANILO RUEDA SANTIAGO y JOHANA son parte del equipo de acompañamiento en el Suroccidente, que acompaña procesos de exigencia de verdad, de justicia y de reparación integral e iniciativas de protección ambiental. La semana pasada se conoció que el equipo de acompañamiento en Buenaventura, entre ellos ENRIQUE CHIMONJA y MARÍA EUGENIA MOSQUERA, fueron declarados objetivo militar.
Leer completo en: http://www.justiciaypazcolombia.com/Hostigamientos-y-amenazas-de,3598


PLAN DE PERSECUCIÓN CONTRA LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y PAZ.
Miércoles 15 de Septiembre de 2010 09:25
El Padre Alberto Franco, Abilio Peña y Danilo Rueda son los blancos de la persecución, que según lo manifestó el Padre Alberto Franco fue pagada en las semanas anteriores por una mujer a varias personas no identificadas para realizar los actos de persecución y hostigamiento contra los defensores de DDHH, también se teme de un atentado en contra de sus vida. El Padre Alberto hace un llamado a la solidaridad internacional con ellos y ellas y las comunidades que acompañan.
Entrevista al Padre Alberto Franco: http://contagioradio.dreamhosters.com/otra-mirada/plan-de-persecucion-contra-la-comision-de-justicia-y-paz


AMENAZAS DE MUERTE A INTEGRANTE DE LA ZONA HUMANITARIA CIVIPAZ Y POBLADOR DE PUERTO ESPERANZA EN EL MUNICIPIO DE EL CASTILLO
Constancia 150910

Martes 14 de septiembre de 2010
Nuestra Constancia Histórica y Censura Ética ante las amenazas paramilitares de las "Aguilas Negras" a través de mensajes de texto contra LUCÍA PARRA BARREO y otro habitante de Puerto Esperanza.
Leer Constancia completa en: http://justiciaypazcolombia.com/Amenazas-de-muerte-a-integrante-de


DETENIDO DAVID RAVELO, DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS Y DIRIGENTE COMUNISTA
Miércoles 15 de septiembre de 2010

El Partido Comunista Colombiano informa que el día de hoy fue detenido por la fiscalía general de la nación DAVID RAVELO, Dirigente del Partido Comunista de Barranca, sobreviviente del genocidio contra la Unión Patriótica, cuyo caso lo lleva la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA , miembro de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos- CREDHOS- y el Movimiento de Victimas de Crímenes de Estado.
Leer Medios Alternativos completo en: http://justiciaypazcolombia.com/Detenido-David-Ravelo-Defensor-de

Ampliar noticia: DENUNCIAN MONTAJE JUDICIAL David Ravelo: Human Rights Defender under Threat

Por: P.B.I.: http://www.dhcolombia.info/spip.php?article918

Olvidadas

09/Feb. Rosa Montero. El País.
 
El miércoles pasado, los talibanes pusieron una bomba en una escuela de niñas en el noroeste de Pakistán (y de paso se cargaron a tres soldados estadounidenses). Ya se sabe que los talibanes prohíben educar a las mujeres; este verano hubo 102 ataques a escuelas en Afganistán y 196 niñas fueron envenenadas.
 
La bomba del miércoles mató instantáneamente a tres alumnas e hirió a un centenar. Es probable que después fallecieran unas cuantas más, pero eso ya no lo recogieron los periódicos.
 
Hoy día importan muy poco estas víctimas. Tuvieron su momento cuando la guerra contra Afganistán, porque daban argumentos éticos a la incursión militar. Así supimos de ese infierno; de la prohibición a salir solas de casa y a estudiar, del burka y la absoluta carencia de derechos. Occidente se horrorizó, pero luego, con esa volatilidad que caracteriza a la memoria humana, nos las hemos apañado para olvidarlo.
 

UNA NIÑA ENTERRADA VIVA POR SU FAMILIA.

05/Feb. Turquia. EFE

 

Desaprobaban sus posibles relaciones sentimentales con otros chicos del pueblo

 

Una niña de 16 años fue enterrada viva por sus familiares que desaprobaban sus posibles relaciones sentimentales con otros chicos del pueblo de Kahta, en la provincia sudoriental de Adiyaman, informa hoy la prensa turca. Aunque los hechos no han sido conocidos hasta esta semana, el cuerpo de la niña fue encontrado el pasado diciembre, tras haber sido dada por desaparecida durante 40 días.
 
Según la prensa turca, el padre había dicho que la familia se sentía "infeliz" porque la niña tuviese amigos masculinos, lo que indica que se trataría de un nuevo caso de crimen de honor.
Estos crímenes, que se concentran en las zonas rurales de Turquía y en los barrios más pobres de las grandes ciudades, se producen cuando el consejo familiar decide que un miembro del clan ha violado las normas tradicionales del "honor".

HAITÍ "Solidaridad con sentido"

Haití, cooperación más allá de la ayuda de emergencia.

 

15/Ene/2009
 

Desgarrados por las imágenes que nos llegan desde Haití, todos nos aprestamos a colaborar en la medida de lo posible, con aquellas organizaciones, que por su tamaño,  puedan garantizar la llegada de socorro con la esperanza de que esa ayuda alivie algo tan dramática situación.

 

Dando por descontado la necesidad de lo anterior, que obedece a un sentimiento elemental que nos reivindica como personas, no podemos dejar de hacernos preguntas básicas, que nos conciernen a todos y en especial,  a los que estamos especialmente motivados por los temas de Cooperación.

 

Preguntas que giran en torno a las diferentes consecuencias que un mismo desastre natural produce en distintos países y los motivos de ello. Preguntas sobre la reacción ante el cataclismo de la Comunidad Internacional; gobiernos, instituciones y empresas que hoy pugna por acercar su imagen a la de la colaboración con Haití, han colaborado en frustrar las esperanzas de desarrollo y creación de un Estado, que pueda tomar decisiones autónomas en ese país.

Desde la ocupación norteamericana de 1925, se ha bloqueado todo intento de desarrollo autónomo, en la última ocasión con el golpe contra Aristide, presidente con el 75% del electorado, que fue derrocado por un golpe patrocinado internacionalmente. 

 

Nos preguntamos como es compatible tal número de victimas y una devastación masiva, mientras a pocos kilómetros en el país vecino con el que comparte isla, La Española, en República Dominicana, los centros turísticos continúan operando con normalidad y las autoridades informan que no se han producido daños ni heridos.

 

Tanta diferencia, no puede ser casual y esta ligada a la inexistencia de un Estado independiente que con más o menos recursos, esté decidido a tomar decisiones que velen por la seguridad de sus ciudadanos y garanticen la infraestructura básica de la ciudad –agua corriente, electricidad, carreteras, etc –. Katrina vs Gustav

 

El horror en Puerto Príncipe, tiene su base en el asalto neoliberal de finales de los 70 a la economía agraria de Haití,  que llevó a decenas de miles de pequeños agricultores a perder sus tierras, su único bien, y los desplazó a las periferias de las ciudades, donde ocupan las faldas de barrancos desforestados. Similares procesos los conocemos en muchos países y en algunos, como Colombia, tratamos de combatirlos.

 

“esa gente llegó a esos lugares porque ellos o sus padres fueron expulsados intencionadamente de las áreas rurales por políticas de ayuda y de comercio diseñadas específicamente con la intención de crear en las ciudades una fuerza de trabajo cautiva, y por lo tanto fácil de explotar; por definición se trata de gente que no cuenta con los medios para construir casas resistentes a los terremotos”.  Brian Concannon. Instituto por la Justicia y la Democracia en Haiti.

 

Entretanto, la infraestructura básica de la ciudad –agua corriente, electricidad, carreteras, etc– permanece deplorablemente inadecuada, a menudo inexistente. La capacidad del gobierno para movilizar cualquier tipo de ayuda contra catástrofes es prácticamente nula.

 

La misma Comunidad Internacional que propugna su apoyo ilimitado ahora, ha negado  durante los últimos 5 años, la extensión del mandato de la ONU a tareas más allá de las estrictamente militares. Impidiendo desviar parte de la inversión hacia programas para la reducción de la pobreza y el desarrollo agrario.

 

 

 

Todas esas preguntas, son importantes porque hoy como ayer, sabemos que Haití desaparecerá pronto de las cabeceras, de los titulares y de las cuñas radiofónicas que solicitan ayuda, progresivamente perderá interés, las autoridades regresarán pronto y las ayudas comprometidas, para la reconstrucción, más allá de la primera ayuda de emergencia se demorarán “sine die”. No es pesimismo, lo hemos visto otras veces.

 

Sin embargo, quedará similar situación de desprotección, subdesarrollo y dependencia de la que otros se beneficiarán.

 

Todo esto nos habla de la importancia de aunar la Cooperación con el conocimiento de las causas que la hacen necesaria, para apoyar con ella procesos que traten de combatir sus orígenes y fortalecer la autodeterminación de pueblos y comunidades.

 

Solidaridad “con sentido”.
 
XX1 Solidario
 
 
 
04/Dic. Santiago de Chile/ Juarez.
 
Masivo funeral por Victor Jara, a los 36 años de su muerte. Ayer fue asesinado, Alfredo Portillo Santos.
 
El 11/09/1973 el cantante Victor Jara tenía previsto cantar en la Universidad, sin embargo fue detenido por militares golpistas y llevado con otros miles al estadio Nacional, hoy "Victor Jara". Allí fue identificado por un militar y apartado del resto, tras machacarle las manos, "asi no tocarás más la guitarra" le asesinaron. Fue acribillado y le encontraron más de 30 disparos.
 
Ayer, 03/12/2009, asesinaron en Ciudad Juarez a Jesús Alfredo Portillo Santos, 27 años, alumno del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte. Era yerno de Marisela Ortiz, lider de la organización "Nuestras hijas de regreso a casa" con la que nos honramos en colaborar en la denuncia del feminicidio.
 
Han pasado 36 años, seguimos luchando por el Derecho de Vivir en Paz.     
28,29/Nov. Madrid.
 
De lo que fuimos y somos para ser exilio.
Con ese lema, se celebró durante los pasados 28-29 Nov. el primer encuentro del MOVICE en España. Se realizaron sesiones de trabajo interno para fortalecer su organización con el objetivo de mantener la llama viva de la memoria. El 12% de la población colombiana vive hoy en la diáspora, y más de 500 mil personas son exiliados políticos.
 
En las jornadas participó Iván Cepeda Castro, defensor de DDHH y líder de MOVICE-Colombia. Es hijo de Manuel Cepeda Vargas, senador de la república de Colombia y candidato a presidente. Fue asesinado en las calles de Bogota en 1994, en el marco del operativo de exterminio a la Unión Patriótica, denominado "El Baile Rojo". .
 
Al acto de clausura fueron invitadas diversas ONG's, entre ellas XXI Solidario, que se presentó y transmitió nuestro apoyo y el deseo de seguir colaborando con ellos.
19/Nov. Mexico. IPS
 
Las familias de 3 jóvenes asesinadas en 2001, tuvieron que esperar 8 años justicia.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, que forma parte del sistema de la Organización de los Estado Americanos (OEA), encontró culpable al Estado mexicano de violar las garantías de Claudia González, Esmeralda Herrera y Berenice Ramos, cuyos cuerpos aparecieron junto a otros cinco en noviembre de 2001, y de sus parientes.
 
Nuestra amiga Marisela Ortiz de la asociación "Nuestra hijas de regreso a casa" con la que colaboramos, se hace eco de la noticia y nos envia este video sobre el asunto. El Universal, feminicidio en Ciudad Juarez.
18/Nov. Colombia. Salva la Selva.
 
Las comunidades de Pescadito y Chidima, en el Norte del Chocó colombiano, están amenazadas por tres proyectos inminentes dentro de su territorio que amenazan gravemente su existencia: un proyecto minero, uno de interconexión eléctrica y una carretera.
 
Nuestro amigos de Rettet den Regenwald nos invitan a solidarizarnos, firmando una carta dirigida a la  Corte Constitucional colombiana, donde se solicita que sea revisada una demanda presentada por las comunidades, en razón del derecho fundamental que todos los pueblos indígenas tienen a la Consulta Previa.
Encuentran una carta modelo para firmar en nuestra página web:
 
25/Nov/2008. El País. Rafael Méndez.
 
El mercado que todo lo devora y tanto condiciona nuestras vidas.
Cuando el pasado 18 de julio el Ayuntamiento de Murcia derribó la casa de Violante en la huerta para construir una gran avenida, sus familiares no paraban de repetirlo: "No podrá vivir mucho fuera de la huerta, no soportará vivir en un piso". Violante, de 84 años, sólo resistió cuatro meses. Ayer falleció en Murcia de "parada cardiorrespitoria, shock séptico y fallo multiorgánico", según informó la familia. Sus familiares dicen que falleció de pena, después de luchar durante más de un año por mantener su casa en la huerta.
      
24/Nov/2008. El País. Nuria Amat.
 
Siempre que viajo a Colombia regreso con el alma dividida por el dolor de un país que lleva cuatro décadas de guerra civil y la alegría y generosidad de sus habitantes que sobreviven a la violencia con una sonrisa estoica en el rostro. La prensa más solvente, medios de comunicación y organizaciones de derechos humanos denuncian a diario la nueva violencia desencadenada por paramilitares y otros grupos armados. 
 
22/Nov/2008. Semanario Caja de Herramientas. Asoc. Cabildos Indigenas del Norte del Cauca. 
 
El desafío es grande, porque nos obliga a despojarnos de egoísmos, de protagonismos, de desconfianzas, de prejuicios y de envidias que rompen los procesos organizativos, pero también nos invita a escuchar, a comprender, a aconsejar, a aprender, a compartir, a autocriticar, a evaluar y a sentir el dolor del otro para empezar a transformar la realidad a la que nos tienen sometidos los dueños del país.
21/Nov/2008. El País. Soledad Gallego Diaz.
 
 
Una investigación concluye que decenas de partidarios de Evo Morales fueron asesinados en una provincia boliviana.
Lo que ocurrió el 11 de septiembre pasado en el departamento amazónico de Pando, en Bolivia, fue realmente una matanza. Decenas de campesinos partidarios del presidente Evo Morales fueron emboscados y tiroteados por civiles sin que las fuerzas del orden ni el prefecto de la zona hicieran nada por impedirlo. Ésta es la principal conclusión del informe que encargó Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) a una comisión de expertos y que será entregado la semana próxima, en Santiago de Chile, a Michelle Bachelet, presidenta provisional del organismo latinoamericano.
   
17/Nov/2008. Comunidad San José Apartadó.
 
No podemos dejar pasar las diversas acciones que se realizan contra nuestra comunidad sin dejar constancia, sabemos que esto permitirá algún día poder juzgar a los victimarios por el terror que siembran diariamente

01/Nov/2008.
 
A propósito del aniversario No 23 de la toma al Palacio de Justicia, destacamos en esta fecha los informes que hace un año revelaron Caracol Radio y Noticias UNO sobre unas grabaciones que hizo un músico invidente durante la toma en 1985.
En ellas se oyen conversaciones y se escuchan las órdenes impartidas por altos mandos militares que los comprometen seriamente con la desaparición de los empleados de la cafetería, con el incendio del edificio y la desaparición y el asesinato de guerrilleros, entre otros.